Quienes somos

Reseña Histórica

El Departamento de Sistemas fue creado en octubre de 1983 después de la restructuración física y orgánica de la Universidad a raíz del terremoto ocurrido en la ciudad de Popayán, inició con cinco profesores quienes prestaban servicios a los programas de Contaduría, Derecho, Ingeniería Civil e Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones. Sus primeros profesores fueron los ingenieros Fernando Aristizábal Ossa, Henry Ceballos, Alfredo Ortiz Landázuri y Eduardo Rojas Pineda.

Es una unidad académica adscrita a la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, que pretende aportar soluciones que beneficien a la comunidad en general; para esto, cultiva la enseñanza junto con la investigación y el desarrollo en Ciencias de la Computación e Ingeniería de Software, con un aporte social, mediante la realización de proyectos académicos e investigativos que beneficien a la región y al país.

 

Es una unidad académica adscrita a la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, que pretende aportar soluciones que beneficien a la comunidad en general; para esto, cultiva la enseñanza junto con la investigación y el desarrollo en Ciencias de la Computación e Ingeniería de Software, con un aporte social, mediante la realización de proyectos académicos e investigativos que beneficien a la región y al país.

Misión

Gestionar servicios de enseñanza para los programas de nivel tecnológico, profesional y de posgrados de la Universidad del Cauca que requieran soporte en temáticas de Ciencia de la Computación e Ingeniería de Software, contribuyendo al desarrollo disciplinar mediante la realización de proyectos de investigación en articulación con comunidades académicas y organizaciones del sector productivo, apoyado en principios éticos, morales, académicos y científicos.

Visión

Obtener el reconocimiento de la comunidad en general, universitaria y académica del país en razón a su excelencia en la enseñanza de disciplinas relacionadas con las Ciencias de la Computación e Ingeniería de Software en el pregrado y posgrado, guiada por valores de responsabilidad, compromiso y servicio, soportado por una planta profesoral calificada y de amplia experiencia; reconocida además por la calidad de sus publicaciones y aportes al avance disciplinar, derivados de las actividades de investigación e innovación, proyectadas en entornos académicos, sociales y empresariales; y caracterizado por la gestión óptima de sus procesos acorde con los lineamientos de gestión institucional.